La Escuela Superior de
Hostelería Artxanda-Bilbao, ha creado un pintxo, variedad de la popular gilda
sobre una salsa Sanfilippo, cuyo objetivo es recaudar fondos para poder ensayar
una terapia contra la enfermedad de Sanfilippo. Esta creación gastronómica se
pone a disposición de todos los establecimientos hosteleros. Ahora bien, se
puede colaborar con la fundación Stop Sanfilippo sin tener que poner este pintxo
a la venta y elegir otra tapa del local. De lo que se trata es de sumar
adhesiones a la campaña emprendida por la bilbaína Naiara García de Andoin para
tratar de salvar a sus tres hijos, afectados por esta patología degenerativa.
Los bares que decidan apoyar su lucha aportarán 50 euros, destinados a
financiar el ensayo de una terapia génica que se está investigando en Estados
Unidos y que ha dado buenos resultados en laboratorio.
Naiara
García de Andoin, la madre de Araitz, Ixone y Unai, los tres niños bilbainos
que padecen el síndrome Sanfilippo, ha presentado el 'pintxo solidario' en
Bilbao acompañada del presidente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia,
Ángel Gago, el director de la ESHA, Joseba Lozano, el responsable del área de
cocina de ESHA, Igor Ozamizy la profesora de la Universidad de Deusto Amaia
Makua, que explicó que la idea nació en un congreso organizado por alumnos
del Máster Universitario en Organización de Congresos, Eventos y Ferias de la
Universidad de Deusto.
También han estado representantes
de Cafés Baqué, El Abra y Fortaleza, que serán los encargados de mediar con el
establecimiento para recibir el donativo e informar de la campaña.
Los establecimientos que
colaboren con la campaña benéfica conseguirán un distintivo de adhesión a esta
causa solidaria.

