Acompañados por Unai Urquijo, profesor de enología de la Escuela Superior de Hostelería Artxanda-Bilbao, los alumnos han visitado los viñedos de la bodega, donde les han explicado que todo el mantenimiento del viñedo se realiza mediante Técnicas de producción integrada (PI), garantizando el máximo respeto de los recursos naturales. Se practica una viticultura sostenible en armonía con el entorno. Además emplean calicatas –técnicas de prospección ,excavación en pequeña/mediana profundidad– para el reconocimiento del terreno.
Después visitaron el interior de la bodega observando el producto que se acaba de vendimiar contenido en los depósitos y la evolución de la fermentación en los mismos.
Seguidamente, realizaron una cata variada compuesta por:
- Cata vertical de Itsasmendi nº 7 de los años 2012, 2011, 2010, 2009 y 2008
- Itsasmendi tinto Eclipse, un proyecto de las bodegas elaborado con las variedades Pinot noir en un 60% y Hondarrabi beltza en un 40%
- Artizar, elaborado con Hondarrabi zuri y Hondarrabi zuri zerratie
- Cata vertical de Itsasmendi Urezti de vendimia tardía, años 2011, 2010 y 2009, elaborados con la variedad Hondarrabi zuri
- Itsasmendi joven de 2012
La visita ha resultado muy interesante para todos los alumnos asistentes que la han valorado muy positivamente.