En Zalla también
visitaron la Panadería Crosta, de Roberto Fernández Etxebarria, productor de
pan Slow, quien les mostró el obrador, maquinaria, fermentaciones…. También
realizaron una pequeña cata de pan de queso, de aceituna negra y normal, todo
un lujo.
Por
último, en Larrabetxu, se acercaron a la explotación Luciaren Etxea, de huevos
ecológicos Slow, donde el productor Miguel Ángel López, les enseñó toda la
explotación. Un lugar muy interesante, en opinión de los alumnos.
Estos
alumnos han terminado su enseñanza teórica en la escuela y el próximo 2 de
febrero comienzan el bloque experimental, en el que podrán realizar un testeo real de las cuatro principales líneas de empresas
hosteleras (cocina creativa, slow food, colectividades y cocina internacional)
y un posterior periodo de prácticas de ámbito estatal.