La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, en colaboración con
la ONG SeaWeb y la Escuela de Hostelería Ferrandi de Paris, ha
conseguido traer a España este prestigioso certamen; cuyas tres ediciones
anteriores se desarrollaron en Francia y que su impulsor, el reconocido chef
francés Olivier Roellinger, creó con la intención de concienciar y
sensibilizar a las nuevas generaciones de la sobreexplotación de las especies
marinas.
La final se desarrolló en dos jornadas, una para cada competición. En la
primera, nueve jóvenes menores de 25 años y matriculados en alguna escuela de
hostelería rivalizaron por convertirse en el mejor cocinero. Y el segundo día,
fue el turno para profesionales del sector de la restauración menores de 35
años.
Para alzarse con el preciado galardón, cada cocinero dispuso de dos horas
y media para elaborar una receta gastronómica con una especie que cumpliese los
requisitos de sostenibilidad marcados por el concurso, y de otros cuarenta y
cinco minutos para elaborar un segundo plato de corte más tradicional.
Tras la degustación por parte del jurado, cada concursante tuvo que
defender ante éste los motivos para la elección de la receta, teniendo en
cuenta siempre el leitmotiv del concurso: el cuidado de nuestras reservas
marinas.
El palmarés del concurso fue el siguiente:
CONCURSO DE ALUMNOS
- Ganadora: MIREIA ROVIRA (Escola d’Hoteleria i Turisme CETT – Barcelona)
- 2º Puesto: JORGE MUÑOZ (Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid)
- 3º Puesto: TALIA BELLIDO (Escuela Superior de Hostelería Artxanda - Bilbao)
CONCURSO DE PROFESIONALES
- Ganador: LEO NUÑEZ (Taberna del Alabardero – Sevilla))
- 2º Puesto: DELIA BAUTISTA (Café de Oriente - Madrid)
- 3º Puesto: NATALIA REY (Arte&Solera – Sevilla)